Dependiendo del sector al que se dedique tu empresa podemos decir que la posibilidad de incendio puede ser más o menos alta, de ahí la importancia de capacitar empleados en la prevención de incendios.

Saber cómo actuar frente a una situación de incendio es fundamental, ya que es vital para salvaguardar a tus empleados y los bienes dentro de la empresa.

En esta oportunidad, no solo hablaremos de la importancia que tiene la capacitación de empleados, sino que también mencionaremos cuáles son los conocimientos más importantes que debe tener cada miembro de la empresa y cada cuánto tiempo deben ser formados.

¿Cuál es la importancia de capacitar a tus empleados en la prevención de incendios?

Un incendio puede generarse de múltiples formas, algunas empresas son más propensas  que otras, sin embargo, que el personal conozca cada una de las acciones que debe tomar frente a un posible incendio será de gran importancia.

El conocimiento por parte de los empleados permitirá evitar daños personas, para el patrimonio empresarial y la productividad de la Empresa.

En una situación de incendio la actuación de las personas presentes en el centro de trabajo es primordial, no obstante, si algún empleado puede evitar su propagación será importante para minimizar las consecuencias del mismo.

La formación de los empleados en materia de prevención de incendios les dará herramientas para su protección, entre éstos, destacamos la capacidad de manejar extintores y bocas de incendio equipadas y conocer el uso de los medios de detección de incendios.  

Dentro de esta Instrucción, también se da a conocer a los empleados cuáles son los sistemas de alarma en caso de incendio de forma que podamos acortar los tiempos de respuesta ante el incendio y aplicar el plan de evacuación con la mayor eficacia posible.

La normativa en materia de prevención de incendios tanto para edificación (Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo por el que se aprueba el Documento Básico  de Seguridad en caso de incendio) como para establecimientos industriales (RD 2267/2004, de 17 de diciembre por el que se aprueba el reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales) desarrolla  la obligación d disponer de medidas y sistemas de protección contra incendios que tendrán una categoría u otra en función del riesgo presente en el edificio.

¿Cada cuánto tiempo debe ser ejecutada esta formación?

La periodicidad de la formación en materia de emergencia va vinculada a la formación en prevención de riesgos laborales y la implantación de plan de autoprotección del edificio o establecimiento.

Dicha frecuencia no está definida en la normativa pero pueden tomarse los siguientes consideraciones:

  • Formación inicial en materia de riesgo de incendio considerando los factores de riesgo presentes en la empresa.
  • Formación de reciclaje cada uno o dos años
  • Formación del personal cuando cambien las condiciones que afecten al riesgo de incendio

La prevención será un punto vital dentro de la capacitación, haciendo que cada uno de los empleados pueda conocer qué acciones de riesgo pueden ocurrir en su jornada laboral.

Si su empresa cuenta con un alto nivel de riesgo de incendio, es importante no solo la capacitación de los empleados, sino que puedan contar con equipos accesibles tanto para evitar la propagación como para poder abrirse paso a las salidas de emergencia.

× Hablar por WhatsApp